Resumen: se aborda las brechas de género en el sistema previsional chileno, originadas en la menor participación laboral femenina, mayores niveles de informalidad y trayectorias contributivas más cortas. Aunque la PGU ha reducido parcialmente las diferencias, las mujeres aún presentan menores tasas de reemplazo y jubilaciones anticipadas. Las reformas recientes —como el beneficio por años cotizados y el "bono tabla"—, junto con políticas complementarias como la Sala Cuna Universal, apuntan a incentivar la permanencia laboral y cerrar gradualmente estas brechas, avanzando hacia un sistema previsional más equitativo y sostenible.
Maximiliano Villalobos
7 de noviembre del 2025