Postula Ahora Solicita Información Descarga Folleto
Compartir
Img Desktop Banner Header Img Mobile Banner Header

Fechas clave

Fechas

Horario de clases: Lunes de 13:00 a 19:00 horas, y los martes, de 9:00 a 14:00 horas.
Duración: 6 meses.

Admisión Temprana

30

ENERO 2026

Inicio de clases

25

MAYO 2026

PERFIL ALUMNO

PERFIL
  • EDAD PROMEDIO: 53 años
  • AÑOS DE EXPERIENCIA PROMEDIO: 27
  • MUJERES: 25%
Gerente General
44%
Socio
24%
Director
22%
Otros
10%
Ingeniería Civil
34%
Ingeniería Comercial
23%
Abogado
18%
Periodista
5%
Otros
20%

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

El objetivo del PADE consiste en ayudar a los líderes a reinterpretar sus modelos mentales, alinear sus capacidades personales con los desafíos organizacionales y fortalecer sus redes de confianza. Con un enfoque innovador, cada módulo aborda áreas críticas del liderazgo, la estrategia y la implementación, permitiendo a los participantes transformar su visión en resultados tangibles.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Brindar una concepción global e integradora de la empresa desde el punto de vista de la alta dirección.
2. Desafiar al directivo en su proceso habitual de toma de decisiones, con una mirada crítica y moderna.
3. Actualizar los conocimientos y prácticas de management.
4. Incrementar las posibilidades de networking con directivos de alto nivel.
5. Perfeccionar las destrezas directivas para entender el manejo y el liderazgo del proceso de cambio, repensar los procesos de negocio, y desarrollar y seleccionar estrategias para obtener ventajas competitivas.
6. Transmitir un mejor conocimiento de la misión y las responsabilidades del primer ejecutivo de la empresa, que siempre pasa por liderar eficazmente al grupo humano que dirige.

LOS DESAFÍOS DEL CEO

DESAFÍOS

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

ESTRUCTURA

Testimonios

Testimonios
Paula Urenda

"El mundo está cambiando a una velocidad impresionante, y sentí que actualizarme era una necesidad. También buscaba ampliar mi red de contactos y tener un espacio semanal para salir de las exigencias que implica liderar una organización; un momento para reflexionar sobre mí y sobre la institución que dirijo.
El PADE me ha entregado una perspectiva distinta. En mi trabajo he podido aplicar nuevas metodologías y generar discusiones valiosas dentro de mi equipo ejecutivo: desde herramientas de inteligencia artificial, hasta debates y planificaciones de largo plazo.
Ha sido un verdadero radar para entender lo que ocurre en el entorno. El programa me ha ayudado a mirar hacia afuera, explorar distintas formas de hacer las cosas y mantener una visión más amplia. El contexto cambia, nosotros cambiamos y nuestras organizaciones también. Por eso es fundamental cuestionarnos continuamente cómo estamos haciendo las cosas y cómo debemos hacerlas en el futuro".

Paula Urenda

Gerente General – Cámara Chilena de la Construcción

PADE 2025

José Antonio Weiffenbach

"Elegí el ESE por el reconocimiento que tiene. Destaco la calidad tanto de los profesores como de los alumnos, que con sus trayectorias y miradas hacen que la metodología de análisis de casos y las discusiones sean muy enriquecedoras. Ha sido una excelente experiencia, y mis expectativas se han cumplido al 100%.
Por otro lado, el PADE me ha servido mucho para desarrollarme en los directorios en los que participo, ya que me ha permitido profundizar en temas en los que no estaba completamente al día, lo cual es muy importante. Además, siempre hace bien estudiar, actualizarse y conocer personas de áreas distintas a aquellas en las que uno se desempeña".

José Antonio Weiffenbach

Gerente General - Petra SpA

PADE 2025

Macarena Letelier

"Con el transcurso de la vida y de la carrera profesional, uno nota la importancia de ser cada vez más responsable con la información que maneja, así como de entender los nuevos códigos que rigen el mundo empresarial y comercial. Al llegar a gobiernos corporativos o a cargos de alta responsabilidad, uno marca la pauta, y eso implica estar siempre actualizado.
Por eso sentí la necesidad de seguir aprendiendo, tanto de pares con experiencias similares como de profesores. Y ese aprendizaje que entregan los académicos del PADE es de gran valor, por lo que participar en el programa fue una muy buena decisión. Me encontré con personas muy valiosas, de distintos rubros y edades, algo que no ocurre con frecuencia, y mantener esa capacidad de interactuar con distintas generaciones y perspectivas es fundamental. No podemos pensar jamás que ya estamos listos".

Macarena Letelier

Vicepresidenta - Caja La Araucana

PADE 2025

Camilo Elton

"La verdad es que sentí la necesidad de actualizarme en ciertos temas, pero, sobre todo, buscaba escuchar diferentes puntos de vista sobre los desafíos que enfrentamos hoy en día. Y en el PADE encontré exactamente eso. Como dijo Alfredo Enrione el primer día de clases, esto es un verdadero 'spa intelectual y cultural'. Aquí uno aprende, pero disfrutando: con buenos amigos, excelentes profesionales y un ambiente que enriquece tanto en lo humano como en lo académico.
Lo recomiendo 100%. Primero, porque te permite formar amistades muy valiosas, que te acompañan en los desafíos y dificultades, al igual que los profesores. Segundo, por el nivel académico, donde destaco en especial cómo se abarca el tema de la estrategia. Lo he vivido en la práctica dentro de la empresa, pero no había tenido la oportunidad de reflexionar en profundidad sobre lo que implica un proceso estratégico. En el PADE uno tiene ese espacio y se da el tiempo de compartir y reflexionar sobre temas que muchas veces quedan relegados".

Camilo Elton

Gerente General - Madeco by Nexan

PADE 2025

Jean-Paul Claisse

"La experiencia en el PADE ha sido espectacular, donde muchas de las expectativas que tenía se han cumplido plenamente. Destaco la calidez humana y la calidad profesional, tanto de los profesores como de los colegas, que ha sido realmente sobresaliente. Además, el programa fomenta el debate, la discusión y el intercambio de experiencias, generando espacios valiosos para compartir con otros profesionales.
El PADE está bien actualizado en relación con las tecnologías y tendencias actuales. Permite renovar conocimientos y, al mismo tiempo, retomar la formalidad del aprendizaje. Creo que en algún momento de la carrera profesional es importante hacer una pausa, un 'entretiempo', para reflexionar y proyectar la segunda etapa del camino laboral".

Jean-Paul Claisse

Director de Energía y Motores Sudamérica - Finning

PADE 2025

Seminarios Residenciales

Seminarios Residenciales

Cada año, el PADE contempla dos seminarios intensivos residenciales fuera de Santiago. Constan de dos días y consideran la entrega de herramientas de autoconocimiento, liderazgo y trabajo en equipo mediante casos, charlas, dinámicas de equipo y grupos de discusión.

En su conjunto, estas actividades poseen características muy concretas que permiten trabajar mejoras individuales y de equipos, aplicar soluciones prácticas y rápidas, tomar decisiones, liderar grupos, delegar funciones y planificar acciones.

Esta experiencia persigue un gran propósito: estimular y desarrollar las capacidades de los participantes en un ambiente agradable y de compañerismo que facilita el desarrollo de las habilidades directivas.

Misión

Misión

Quienes tienen en sus hombros el poder de decidir el destino de una organización se encuentran en el lugar más alto, pero también en el lugar más solitario, donde una decisión es siempre nueva, con condiciones particulares y soluciones diversas. En esta situación, conocer otras visiones, confrontar ideas, criterios y experiencias de otros directivos que se encuentran en la misma posición, ayuda a ampliar la propia mirada con elementos nuevos que enriquecen la decisión.
El PADE, impartido exclusivamente por el ESE, es el único programa que recoge esta visión y la pone al servicio de los altos directivos en Chile.

Académicos

Académicos
Alfredo Enrione Director Ver más
Alfredo Enrione

Director PADE

Director

Cristina Gisla Coordinadora
Cristina Gisla

Coordinadora PADE

Coordinadora

Ingrid Schirmer Directora Admisiones

Ingrid Schirmer

Directora Admisiones PADE

Directora Admisiones

Felipe Aldunate Ver más
Felipe Aldunate

Ph.D. in Finance, Stanford Graduate School of Business, Universidad de Stanford, EE.UU.

Guillermo Armelini Ver más
Guillermo Armelini

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Julio Aznarez Ver más
Julio Aznarez

Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra.

Hugo Benedetti Ver más
Hugo Benedetti

Ph.D. en Finanzas, Boston College.

María José Bosch Ver más
María José Bosch

Ph.D. in General Management y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.

Matías Braun Ver más
Matías Braun

Ph.D. in Economics, Harvard University.

María Cecilia Cifuentes Ver más
María Cecilia Cifuentes

Ph.D (Doctor of Philosophy), Strategic Management and Management Control y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.

María Eugenia Delfino Ver más
María Eugenia Delfino

Ph.D. Economics y M.Sc. Economics and Finance Economics, University of Warwick, UK.

Iván Díaz Molina Ver más
Iván Díaz Molina

Ph.D. in Business Administration, Temple University, Estados Unidos

Alfredo Enrione Ver más
Alfredo Enrione

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Álvaro Espejo Ver más
Álvaro Espejo

Ph.D. en Management. IESE Business School, Universidad de Navarra.

Pablo Halpern Ver más
Pablo Halpern

Ph.D. en Comunicaciones, Annenberg School for Communications, University of Pennsylvania.

Juan Manuel Harraca Ver más
Juan Manuel Harraca

MBA, ESE Business School.

Raúl Lagomarsino Ver más
Raúl Lagomarsino

Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra.

Jon Martínez Ver más
Jon Martínez

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Álvaro Pezoa Ver más
Álvaro Pezoa

Ph.D. en Filosofía y Master en Artes Liberales, Universidad de Navarra.

Patricio Rojas Ver más
Patricio Rojas

Magíster Doctor of Philosophy (Ph.D), Strategic Management and Management Control y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

José Miguel Simian Ver más
José Miguel Simian

Ph.D. en Economía, Universidad de Münster, Alemania.

Santiago Truffa Ver más
Santiago Truffa

Ph.D. en Business Administration UC Berkeley, USA

Natalia Yankovic Ver más
Natalia Yankovic

Ph.D. in Decision, Risk and Operations, Columbia University.

José María Corrales Ver más
José María Corrales

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra. MBA, IAE Business School, Universidad Austral, Buenos Aires.

Adrián Edelman Ver más
Adrián Edelman

Master en Dirección y Administración de Empresas por el IEEM.

Mireia Las Heras Ver más
Mireia Las Heras

Ph.D. in Business Administration, Boston University School of Management.

Julio Sánchez Loppacher Ver más
Julio Sánchez Loppacher

Ph.D. en Gestión de Supply Chain, Politécnico de Milán, Italia. MBA, IAE, Universidad Austral de Buenos Aires.

Fernando Suárez Ver más
Fernando Suárez

Ph.D., Sloan School of Management, MIT. M.Sc. Planificación Urbana y Regional, MIT.

Pedro Videla Ver más
Pedro Videla

Ph.D. en Economía, University of Chicago.

Gonzalo Zubieta Ver más
Gonzalo Zubieta

Master in Public Administration con especialidad en Gerencia Estratégica y Liderazgo, Harvard University.

Requisitos de postulación

Requisitos

Poseer al menos 10 años de experiencia laboral en cargos de Alta Dirección

No es requisito tener un título académico

Valores y financiamiento

financiamiento
Valor del programa UF 735
Descuento Admisión Temprana (*) UF 60

BECAS

  • Becas para personas que sean aceptadas en el programa y trabajen full-time en instituciones públicas y/o fundaciones sociales sin fines de lucro.
  • Beca Mujer.

(*) Descuento por Admisión Temprana: UF 60 de descuento postulando antes del 30 de enero de 2026.

Vive una Experiencia Transformadora

Contacto: Ingrid Schirmer

Teléfono: (56) 22618 1516 - (56) 22618 1540

Email: ischirmer.ese@uandes.cl