Postula Ahora Solicita Información Descarga Folleto
Compartir
Img Desktop Banner Header Img Mobile Banner Header

Fechas clave del programa ADER

Fechas

Clases presenciales 2 días seguidos, una vez al mes, entre marzo y diciembre de 2026. Martes de 9:00 a 18:30 hrs. y miércoles de 9:00 a 14:00 hrs., con almuerzo en el ESE.

CIERRE DE POSTULACIONES

5

DICIEMBRE 2025

INICIO DE CLASES

10

MARZO 2026

Perfil del alumno

Perfil del alumno

Clases

El ADER es para empresarios de regiones que se han destacado y que deseen dar un impulso a sus empresas en aspectos donde la ayuda externa es crítica y valiosa a la vez: la experiencia de pares para ver en perspectiva los propios desafíos, o una actualización en materias de administración y gobierno con marcos conceptuales correctos, o el simple hecho de darse una pausa de reflexión mensual con la cual aquilatar decisiones especialmente complejas.

El ADER es también para los sucesores de estas empresas, ya sea que apunten a la gerencia general, al directorio o sean parte de la propiedad actual o futura. Normalmente será un hijo o hija, pero también puede ser otra persona.

Finalmente, el ADER es además para el gerente general, en caso de que no sea familiar. El gerente general de una empresa regional destacada, si no pertenece a la familia, debe jugar muchas veces un rol dual: como máximo ejecutivo y responsable de la conducción del negocio, y como "amortiguador" de las expectativas de la familia o familias controladoras. Conocer estas dinámicas y anticiparse a ellas es una habilidad necesaria para la sustentabilidad del cargo.

Malla curricular

MALLA
Malla curricular del AMP que incluye curso de liderazgo gerencial y coaching.

Seminario Residencial

SEMINARIO RESIDENCIAL

El seminario residencial es una experiencia de grupo inmersiva fuera de Santiago, que abarca 2 días completos en La Leonera, en un ambiente de compañerismo y camaradería.

Esta instancia está diseñada para ayudar a los alumnos al autoconocimiento y a adquirir, a través de talleres prácticos, algunas habilidades críticas como liderazgo y trabajo en equipo. También se orientará a desarrollar y fortalecer los contactos y las redes entre los participantes.

Misión

Misión

En las regiones de Chile se encuentran muchos de los líderes empresariales más valiosos del país: personas que han sabido crear, dirigir y hacer crecer sus organizaciones con visión, trabajo bien hecho y un profundo compromiso con sus comunidades. El programa ADER (Alta Dirección para Empresarios de Regiones) nace para acompañarlos en las nuevas etapas de sus trayectorias, ofreciéndoles una experiencia formativa práctica, de frontera y transformadora.

Académicos del programa ADER

Académicos
José Antonio Taladriz

José Antonio Taladriz

Director Académico

José Antonio Taladriz

Director Académico ADER

Director Académico

Lorena
Ulloa

Directora Ejecutiva

Lorena
Ulloa

Directora Ejecutiva ADER

Directora Ejecutiva

Ingrid
Schirmer

Directora Admisiones

Ingrid
Schirmer

Directora Admisiones ADER

Directora Admisiones

Felipe Aldunate

Felipe Aldunate

Ver más

Felipe Aldunate

Ph.D. in Finance, Stanford Graduate School of Business, Universidad de Stanford, EE.UU.

Guillermo Armelini

Guillermo Armelini

Ver más

Guillermo Armelini

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Julio Aznarez

Julio Aznarez

Ver más

Julio Aznarez

Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra.

Hugo Benedetti

Hugo Benedetti

Ver más

Hugo Benedetti

Ph.D. en Finanzas, Boston College.

María José Bosch

María José Bosch

Ver más

María José Bosch

Ph.D. in General Management y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.

Matías Braun

Matías Braun

Ver más

Matías Braun

Ph.D. in Economics, Harvard University.

Enrique Chamas

Enrique Chamas

Ver más

Enrique Chamas

Ph.D., Universidad de Navarra.

 María Cecilia Cifuentes

María Cecilia Cifuentes

Ver más

María Cecilia Cifuentes

Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

María Eugenia Delfino

María Eugenia Delfino

Ver más

María Eugenia Delfino

Ph.D. Economics y M.Sc. Economics and Finance Economics, University of Warwick, UK.

Iván Díaz Molina

Iván Díaz Molina

Ver más

Iván Díaz Molina

Ph.D. in Business Administration, Temple University, Estados Unidos.

Alfredo Enrione

Alfredo Enrione

Ver más

Alfredo Enrione

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Álvaro Espejo

Álvaro Espejo

Ver más

Álvaro Espejo

Ph.D. en Management. IESE Business School, Universidad de Navarra.

Pablo Halpern

Pablo Halpern

Ver más

Pablo Halpern

Ph.D. en Comunicaciones, Annenberg School for Communications, University of Pennsylvania.

Raúl Lagomarsino

Raúl Lagomarsino

Ver más

Raúl Lagomarsino

Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra.

Jon Martínez

Jon Martínez

Ver más

Jon Martínez

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Álvaro Pezoa

Álvaro Pezoa

Ver más

Álvaro Pezoa

Ph.D. en Filosofía y Master en Artes Liberales, Universidad de Navarra.

Patricio Rojas

Patricio Rojas

Ver más

Patricio Rojas

Doctor of Philosophy (Ph.D), Strategic Management and Management Control y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.

José Miguel Simian

José Miguel Simian

Ver más

José Miguel Simian

Ph.D. en Economía, Universidad de Münster, Alemania.

Santiago Truffa

Santiago Truffa

Ver más

Santiago Truffa

Ph.D. en Business Administration UC Berkeley, USA.

 Natalia Yankovic

Natalia Yankovic

Ver más

Natalia Yankovic

Ph.D. in Decision, Risk and Operations, Columbia University.

 Lucas Canga

Lucas Canga

Ver más

Lucas Canga

MBA, Universidad Adolfo Ibáñez.

José María Corrales

José María Corrales

Ver más

José María Corrales

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra. MBA, IAE Business School, Universidad Austral, Buenos Aires. Contador Público Nacional, Universidad Nacional de Cuyo

Hernan Etiennot

Hernan Etiennot

Ver más

Hernan Etiennot

Doctor en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra.

Álvaro González Alorda

Álvaro González Alorda

Ver más

Álvaro González Alorda

PDD, IESE Business School,Universidad de Navarra.

Mireia Las Heras

Mireia Las Heras

Ver más

Mireia Las Heras

Ph.D. in Business Administration, Boston University School of Management.

Mariano Mileo

Mariano Mileo

Ver más

Mariano Mileo

Máster en Dirección de Empresas, IAE Business School, Argentina.

Julio Sánchez Loppacher

Julio Sánchez Loppacher

Ver más

Julio Sánchez Loppacher

Ph.D. en Gestión de Supply Chain, Politécnico de Milán, Italia.

Lorenzo Preve

Lorenzo Preve

Ver más

Lorenzo Preve

Ph.D., Universidad de Texas.

Martín Schleicher

Martín Schleicher

Ver más

Martín Schleicher

M. Phil. y Ph.D. (c) en Negocios, Columbia University.

Fernando Suárez

Fernando Suárez

Ver más

Fernando Suárez

Ph.D., Sloan School of Management, MIT.

Pedro Videla

Pedro Videla

Ver más

Pedro Videla

Ph.D. en Economía, University of Chicago.

Gonzalo Zubieta

Gonzalo Zubieta

Ver más

Gonzalo Zubieta

Master in Public Administration con especialidad en Gerencia Estratégica y Liderazgo, Harvard University.

Valores y financiamiento

financiamiento

Valor del programa

UF 600

INCLUYE SEMINARIO RESIDENCIAL

Descuento

Clientes Banco de Chile (*)

UF 480

DESCUENTO
Sucesores y miembros de una misma empresa (*)

UF 400

DESCUENTOS

(*) Descuento clientes Banco de Chile: Los clientes de Banco de Chile accederán a tres grandes beneficios al inscribirse al programa ADER:

1. Podrán pagar en 24 cuotas sin interés, mediante la tarjeta de crédito del Banco de Chile.
2.
Accederán a una rebaja en la tarifa del programa, a un precio preferencial de UF 480.
3. Sucesores y miembros adicionales 
de una misma familia o empresa, tendrán un precio preferencial de UF 400.

VIVE UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA CON EL ADER - PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN PARA EMPRESARIOS DE REGIONES

Contacto: Paulina Miranda | Ingrid Schirmer

Teléfono: (56) 9 9871 2642 | (56) 22618 1516 | (56) 22618 1588

Email: esebs@uandes.cl